martes, enero 26, 2021
Diario Década
  • Inicio
  • Especiales
  • Región
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Especiales
  • Región
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Década
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos cabras africanas, nuevas habitantes del Zoológico de Morelia.

Son animales sociales, ágiles y decididas escaladoras capaces de subir a las ramas de un árbol.

Escrito por Redacción
13 mayo, 2020
Estás en la categoría Turismo
Dos cabras africanas, nuevas habitantes del Zoológico de Morelia.
60
Compartidas
94
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de su 50 aniversario, el Parque Zoológico “Benito Juárez” ofreció la bienvenida a los residentes más joven que habitan en el parque, dos ejemplares de cabra africana (Capra aegagrus hircus).

Para atender las indicaciones sanitarias ante la pandemia que estamos viviendo, el parque se encuentra cerrado al público, sin embargo, la vida para los ejemplares al interior del zoológico continúa de manera natural.

Este alumbramiento y todos los que tiene lugar en el parque, se deben en gran medida a la adaptación de los ejemplares a las condiciones naturales de la ciudad de Morelia, como el clima, además del trabajo y dedicación del personal que los atiende, como los guarda animales, personal de mantenimiento, área de nutrición y los médicos veterinarios adscritos al parque, quienes ponen mayor énfasis en las medidas sanitarias necesarias para salvaguardar el bienestar de estos y todos los animales, así como de los colaboradores que contribuyen con la institución.

Te recomendamoswwwdiariodecada.com.mx

Michoacán, invitado especial en la muestra artesanal “Yolteotl”, en la Ciudad de México.

Michoacán, invitado especial en la muestra artesanal “Yolteotl”, en la Ciudad de México.

18 noviembre, 2020

Con accesos restringidos, embarcaderos e islas de la zona lacustre.

30 octubre, 2020

Renovación de la imagen del Museo Michoacano de las Artesanías, en homenaje al trabajo de los artesanos.

8 octubre, 2020

La cabra africana es una raza de tamaño pequeño. Especie curiosa, sociable y ágil que se ha vuelto muy popular entre los niños y niñas michoacanas que han tenido la oportunidad de conocerlas y que a partir de hoy viven al interior del parque en “El Ranchito”.

Las primeras cabras fueron domesticadas hace aproximadamente 10.000 años en el Oriente Medio, en las áreas ahora conocidas como Israel, Irán, e Irak. Se extendieron a Egipto y a Sudán por la gente que se trasladaba gradualmente al sur.

Se cree que el tamaño pequeño de la cabra enana africana, como también se le conoce, permite que sobreviva en las tierras no aptas para las ovejas y otros ganados. Son pequeñas por dos razones. Los criaron selectivamente para su tamaño pequeño y también porque el calor extremo y las condiciones ásperas impidieron su crecimiento.

Su tamaño no excede de los 45 cm. de alto. Los machos pueden pesar hasta 40 kg., pero generalmente su peso es de 18 a 30 kg. Tiene generalmente una longevidad de 10 a 15 años.

Disfrutan de la compañía de otras cabras; son animales sociales, ágiles y decididas escaladoras que incluso pueden subir a las ramas de un árbol, además son increíblemente curiosas e inteligentes.

Su alimentación está  basada en heno de alfalfa o de cualquier otro tipo, y un poco de pienso y una mezcla de cereales. Tienden a pastar  en la hierba, pero también se comen los brotes tiernos y las cortezas de los árboles, son también algo selectivas, eligen su alimento por gusto y el olor.

Las cabras enanas africanas pueden ser madres desde los 6-8 meses de edad. Pueden criar a lo largo de todo el año y paren entre una y dos crías, pesando unos 900 gramos cada una. La gestación dura aproximadamente entre 140 y 160 días.

Finalmente, el director del Zoo “Benito Juárez”, Josué Rangel Díaz  subrayó que con este logro se reafirma el compromiso del recinto para continuar con los programas de conservación, protección y preservación de la fauna y el medio ambiente en Michoacán.

Anterior publicación

Gobierno Estatal apoyará a todos los trabajadores del espectáculo afectados por el COVID-19.

Siguiente publicación

SSM, cuenta con más de 40 mil vacunas contra el sarampión.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Youtube RSS
Diario Década

Diario Década es un medio de comunicación con presencia en la región centro del estado de Michoacán, el cual surgió en enero del año 2014.

síguenos en redes sociales:

Publicaciones recientes

  • Unidad móvil de Mastografía inicia recorrido en Tacámbaro. 30 noviembre, 2020
  • IMT, DIF, Sindicatura y Seguridad Pública coordinan acciones para erradicar la violencia contra la mujer. 30 noviembre, 2020
  • Develan monumento que recuerda deuda que se tiene con las mujeres violentadas. 30 noviembre, 2020

Categorías

  • Columnas (5)
  • Cultura (498)
  • Deportes (326)
  • Economía (136)
  • Educación (234)
  • Especiales (2.530)
  • municipios (4)
  • Política (1.507)
  • Región (688)
  • Salud (584)
  • Sin categoría (3)
  • Turismo (607)

© 2019 www.diariodecada.com.mx | Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández | [email protected] | 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Especiales
  • Región
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • Columnas

© 2019 www.diariodecada.com.mx | Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández | [email protected] | 443 3 55 32 14