martes, enero 26, 2021
Diario Década
  • Inicio
  • Especiales
  • Región
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Especiales
  • Región
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • Columnas
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario Década
No hay resultados
Ver todos los resultados

José María Alejos Cerano: la magia de la alfarería en sus manos.

“Mi pasión es ser artesano, amo mi trabajo, me esfuerzo por hacerlo mejor cada día y en cada pieza que elaboro dejo mi alma y corazón”, señala el artesano alfarero José María Alejo, oriundo de San José de Gracia.

Escrito por Redacción
11 septiembre, 2020
Estás en la categoría Turismo
José María Alejos Cerano: la magia de la alfarería en sus manos.
60
Compartidas
94
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El seis de marzo de 1990, la familia alfarera de la localidad de San José de Gracia, en el municipio de Tangancícuaro, conformada por José María Alejos Madrigal y Cecilia Cerano Gutiérrez, se llenó de alegría por el nacimiento de su cuarto hijo, José María Alejos Cerano.

Siendo el menor de sus dos hermanos y su hermana, Chema, como es mejor conocido, inicia a la edad de los 10 años a trabajar la artesanía en la rama de la alfarería vidriada, elaborando piezas pequeñas de barro y ayudando a sus padres en el taller familiar, al mismo tiempo que cursaba sus estudios de primaria.

“Durante mi infancia y adolescencia, mi papá me enseñó la técnica de la alfarería vidriada, cómo ir haciendo las partes de las piñas que elaboramos y mi mamá cuidaba que todas las figuras las hiciera de las medidas correctas, para que cuando saliéramos a los diferentes tianguis y muestras artesanales a venderlas, los clientes compraran piezas de calidad”, menciona el artesano Alejos Cerano.

Te recomendamoswwwdiariodecada.com.mx

Michoacán, invitado especial en la muestra artesanal “Yolteotl”, en la Ciudad de México.

Michoacán, invitado especial en la muestra artesanal “Yolteotl”, en la Ciudad de México.

18 noviembre, 2020

Con accesos restringidos, embarcaderos e islas de la zona lacustre.

30 octubre, 2020

Renovación de la imagen del Museo Michoacano de las Artesanías, en homenaje al trabajo de los artesanos.

8 octubre, 2020

Años después en su taller familiar, comenzaron a utilizar también el esmalte libre de plomo y colocándole éste a cada pieza que elaboraban para que sus clientes pudieran adquirir piezas en las técnicas de alfarería vidriada y libre de ese metal.

“Mi pasión es ser artesano, amo mi trabajo, me esfuerzo para hacerlo mejor cada día y en cada pieza que elaboro dejo mi alma y corazón, porque lo que busco a través de mi artesanía es que la gente de otros países conozca las maravillas que se hacen en mi tierra purépecha”, señala el artesano alfarero José María Alejos Cerano.

Fuente de inspiración para el trabajo de este artesano es el orgullo que siente por su comunidad indígena purépecha, por ello en cada piña que crea, refleja los colores, texturas, flores, árboles, y toda la naturaleza que hay en su localidad, además de las figuras que imagina en su mente.

La creatividad y talento del artífice alfarero ha sido premiado en diversos concursos, regionales, estatales y nacionales y esto le ha permitido tener más clientes no solo del país, sino también internacionales, de países como Estados Unidos de América, Colombia, Panamá, entre otros.

Actualmente Chema está casado con Itzayana Yanely Guadalupe Zoreque, hija de padres artesanos de la localidad de Cuanajo, en el municipio de Pátzcuaro, y forma la familia con su hija Melani Denis, quien a los siete años ya realiza sus primeras piezas de barro, y su hijo de dos años Jesús Emiliano.

El taller artesanal de José María Alejos Cerano, lo pueden visitar durante todo el año y se ubica en la comunidad de San José de Gracia, municipio de Tangancícuaro, en la calle Morelos, número 43.

Anterior publicación

Va CECyTEM por jóvenes para que continúen sus estudios de nivel medio superior.

Siguiente publicación

Marko Cortés hace un llamado a dirigentes estatales a trabajar para conformar una nueva mayoría en 2021.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Youtube RSS
Diario Década

Diario Década es un medio de comunicación con presencia en la región centro del estado de Michoacán, el cual surgió en enero del año 2014.

síguenos en redes sociales:

Publicaciones recientes

  • Unidad móvil de Mastografía inicia recorrido en Tacámbaro. 30 noviembre, 2020
  • IMT, DIF, Sindicatura y Seguridad Pública coordinan acciones para erradicar la violencia contra la mujer. 30 noviembre, 2020
  • Develan monumento que recuerda deuda que se tiene con las mujeres violentadas. 30 noviembre, 2020

Categorías

  • Columnas (5)
  • Cultura (498)
  • Deportes (326)
  • Economía (136)
  • Educación (234)
  • Especiales (2.530)
  • municipios (4)
  • Política (1.507)
  • Región (688)
  • Salud (584)
  • Sin categoría (3)
  • Turismo (607)

© 2019 www.diariodecada.com.mx | Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández | [email protected] | 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Especiales
  • Región
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • Columnas

© 2019 www.diariodecada.com.mx | Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández | [email protected] | 443 3 55 32 14